Otra escena que tanto en el libro como en la pelicula estan logradas es la carga de los jinetes.
!!!A mi eorlingas!!! !!muerte y destrucción!!
Otra escena que tanto en el libro como en la pelicula estan logradas es la carga de los jinetes.
!!!A mi eorlingas!!! !!muerte y destrucción!!
No habia visto este post hasta ahora y realmente despues de leerlo veo que hay mucho frikie radical. Me gusta "El Señor de los Anillos", pero no hasta el punto de leermelo cada año, entre otras cosas porque hay muchos libros interesantes que leer tambien y porque muchos de ellos son mejores que "el Señor de los Anillos". Lo excepcional de este libro son básicamente dos cosas; Tolkien consigue generar un mundo imaginario lo sufiecientemente real como para que el lector pueda mentalmente introducirse en el sin muchas dificultades y la segunda es que gracias la movimiento hippie y estudiantil de los años 60 se puso de moda, sin ese empujoncito no creo que muchos de los aquí presentes llegaramos a conocerlo.
Por otro lado comentar varias cosas que desde el punto de vista purista están mal pero que si uno intenta usar el sentido común de productores(señores que arriesgan miles de millones de dolares), guionistas(señores que con un presupuesto y escribiendo para un metraje concreto) y otros de los que se dedicana hacer películas y no solo a verlas, llega a las siguientes conclusiones.
Tom Bombadil: que majo el gordito risueño este, pero.... ¿de donde sale? ¿Quién és? ¿Porque puede pillar el Anillo y soltarlo como si nada? ¿Que hace por el Bosque cantando y saltando como un memo?? etc... y esto se lo tengo que explicar a millones de personas, porque sin duda se lo preguntarán al verlo y ni yo mismo lo se y posiblemente ni Tolkien lo tenga claro. El pensamiento de un guionista:" A ver, espera que piense.... tantos millones de espectadores, de los que un2% serán frikies de Tolkien y criticarán su ausencia, 10% de lectores de Tolkien esporádicos que posiblemente ni se acuerden de él si hace tiempo que leyeron el libro, y del resto de espectadores un 50% que no leerán nunca el libro y posiblente la mitad solo lean el diario deportivo y la otra solo la palma de la mano. Bueno pues lo tengo claro, el productor me dirá "¡¿Y quién coño este gordo gilipollas?! ¡¡¡¡¡Estas escenas valen una pasta así que ya sabes que puedes hacer con ellas te las metes por.....!!!!!!", así que lo siento gordito simpatico pero tu no sales en la peli majete"
Glorfíndel: Guionista:"La leche otro tipo de esto que no se sabe de donde sale. A ver aquí pone que fue un gran señor de los elfos en los tiempos antiguos y no se que más; otra vez igual y ¿a quién coño lo importa?. Fuera de la parrilla te vas de vacacionas a Hawai Gloflindel o como te llames"
Y así podria seguir con algún otro más. Respecto a lo de Saruman y Zarquino, más de lo mismo. Cuando algún frikie multimillonario haga otra película de "El Señor de los Anillos" se podrá gastar su dinerito en sacar a Zarquino, a su zapatero y a sus ancestros pero creo que los productores de esta película no eran tan frikies como para arriesgar millones de dolares y meter horas extras de metraje simplemente para explicar como muere Saruman, sale más barato matarlo a la primera oportunidad y el efecto es el mismo. Aparte de los fanáticos de Tolkien y algún otro, pocos recordarán el destino final de Saruman convertido en Zarquino.
Hablando de Glofíndel no y Galadriel sí, la respuesta es sencilla. Glofíndel es algo anecdótico, el encuentra a Aragorn y compañia. Pero como él, hay otros que salieron a buscarlos, por lo tanto cualquiera los podria encontrar, no tiene porque ser él, podemos sustituirlo por unos montaraces anónimos o por Legolas que despues de Rivendell toma un rol importante formando parte de la Compañia de Anillo. Y porque Galadriel sí, pues porque lorien es una parada en el camino, allí consiguen las capas élficas y los broches, el pan de lembas que alimenta a Frodo y Sam hasta llegar al Monte del Destino, y porque es un descanso despues de la perdida de Gandalf y la contraposición al oscuro viaje por Moria. Si no ponemos a Galadriel, tampoco a denethro ni a Elrond y Rivendell. Hacemos una "Road-movie".
Por último decir que yo tambien soy frikie pero que entiendo las limitaciones del cine y de sus CONSUMIDORES y basandome en ellas pienso que las películas están bien o muy bien.
P.D. Lo mejor de las películas, el desarrollo de Gollom/Sméagol tanto visual como guión. Lo peor, el comeflores de Legolas que es el hermano pequeño de Spiderman y Superman y Gimli que es el hermano tonto de un koala, lamentable y ridículo.
Estimados compañeros, os hablo como librero, lector empedernido y gran aficionado a la saga de Tolkien.
Me parece inconcebible siquiera intentar comparar el texto con las peliculas con las que Holywood mancilló las novelas, en dichos filmes nos lo presentan como un mundo dónde todo son batallas y acción, mientras que, si habéis leido como supongo los libros, casi todo el primer libro del primer tratado habla sobre los hobbits y sus costumbres, y, sobre todo, ensalza el poder de la amistad y cooperación entre pueblos antes que la guerra. (Muchos expertos consideran El Señor de los Anillos como una crónica de la II Guerra Mundial).
Dicho ésto y para no alargarme demasiado, sólamente que para mí, el error imperdonable de las peliculas, la omisión de Tom Bombadil, que, bajo mi punto de vista es uno de los personajes mas importantes y entrañables de toda la saga.
Gracias, un saludo a todos los foreros, y si os apetece, en Historias de la Tierra Media podéis ver alguna de las aventuras de mi personaje Kinmli el Enano. Gracias anticipadas.
"Huye, no importa el lugar, lo importante es huir, el lugar ya llegará por si solo, y nunca mires atrás"
Rincewind. Terry Prattchett.
La falta de Tom Bombadil, si es un acto algo drastico en las peliculas, como la falta de el escarzeo en las tumbas de los tumularios donde consigues las dagas los hobbit. Pero si mal no recuerdo, que creo que no, en la extendida se le haze un homenaje a Tom Bombadil, cuando barbol canta su cancion para calmar al sauze.
Aparte mi pj favorito son los ent![]()
Rosa negra de 29-11-07 a 21-06-12
Aiya! Bueno soy nuevo en el foro y no he leido las demas respuestas... Respecto a las películas creo que la adaptación libro-film no ha sido tan espantosa.
Espantosa porque se podría haber hecho mas holiwodiense y fantástica. Se ha mantenido la filosofia correctamente, salvo lo tipico que a los frikis de la obra de Tolkien nos jode: la ausencia de Tom Bombadil, Arwen por Glorfindel, las flipadas de Legolas, los elfos en Helm, Elrond entregando Narsil antes de entrar en la reino de los muertos, el efecto fairi de los muertos en Pelennor...
Espero que del Toro haga una tambien buena adaptación de el Hobbit.
No se si alguien estará al dia de Ancanar, que oi hace tiempo y me imagino que habrá salido ya pero en inglés...
PD: no os pareceria genial que adaptasen cuentos de Tolkien como la historia de Beren y Luthien, los hijos de Hurin o Tuor y la caida de Gondolin?? me he imaginado cientos de veces la nirnaed arnoeriad, la batalla en Tumladen o Hurin atravesando el estómago de Glaurung.
Bueno un saludo! Namárië!
Erëinion, sí, sería maravilloso poder ver en película esas escenas. Personalmente, me encantaría la historia de Beren y Luthien.
Buenas, yo también soy nuevo en el foro. Acabo de registrarme y llevo una horita leyendo temas y me gusta mucho el buen ambiente que he visto por ahora.
Sobre comparar la película con el libro, creo que ya está todo dicho. A mí me decepcionó bastante la película, pero más que por cosas como la ausencia de Tom Bombadil (que es una pena, pero puede pasar), por las flipadas de Legolas, los hachazos que no llegan a rozar cuerpos de trasgos pero fulminan de un golpe, los cambios como Glorfindel por Arwen y tal.
Me llamaréis raro, pero por la ambientación me gustó mucho más la película antigua, esa de dibujos animados que terminaba en el Abismo de Helm. El rostro de Sam era genial XDD. Y los escenarios tenían una magia que no consiguió la trilogía de Peter Jackson.
De ésta última, aunque me decepcionara, como película está muy bien. La banda sonora es muy buena. Y lo que más me gustó fue Rivendel y cómo recrean la melancolía de los elfos que marchan hacia las Tierras Imperecederas (este tema es el que más me ha fascinado siempre de la obra de Tolkien).
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores